![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVSbBt2DGcY_1bj0m00s9Hb-zNq0YxMvPjDEHka28zZGxWfmqMMEUMfE62tUL5fsFBHehBCxONb_Swg6U79xIg0ONIaeadJIV4ETOZGmRQQ1-acFley8m0ssCmpCXAgIGLnfP6jOohs1An/s320-rw/constitucion_firmas_primeras.gif)
Pared Pérez sostuvo que a partir de la proclamación el texto constitucional, el esfuerzo de los asambleístas será valorado por toda la sociedad y el pueblo dominicano.
Pared Pérez dijo que la iniciativa constitucional se traduce en un trabajo positivo y constructivo.
De otro lado, el presidente del Senado destacó el trabajo de las comisiones de Verificación y Auditoria y de Estilo del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, que operaron a través de sus comisiones bicamerales.
La ceremonia
La ceremonia se inició a las 10.00 de la mañana de este lunes, tras un breve mensaje dirigido por Pared Pérez, quien presidió la actividad junto a Julio César Valentín, vicepresidente de la Asamblea Nacional y los miembros del bufete directivo de la Asamblea Nacional.
Asistieron las vicepresidentas de ambas cámaras congresionales, Cristina Lizardo y Yomaira Medina, respectivamente, además de los jefes de bloques legislativos de los partidos políticos.
Hoy inició con la firma de los Asambleístas y concluye este viernes, en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
La Constitución será proclamada el 26 de enero, en un acto en que será leído el texto completo y contará con la asistencia del Presidente de la República, funcionarios, diplomáticos y personalidades.