POR MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK.- Con dos ceremonias organizadas una por la Alcaldía de Nueva York y otra por el Consulado de la República Dominicana, se rindió homenaje este jueves aquí las víctimas del accidente del avión de American Airlines ocurrido hace nueve años en Belle Harbor, a pocos minutos de haber despegado del aeropuerto John F. Kennedy .
Bajo una pertinaz llovizna y un cielo gris y triste, con mar inquieto en la Bahía de Belle Harbor (Queens) cerca de donde cayó el avión con 265 pasajeros a bordo, la mayoría dominicanos, el alcalde neoyorquino Michael Bloomberg, familiares de las víctimas y líderes políticos recordaron el accidente, uno de los más trágicos en la historia aeronáutica estadounidense.
Con flores, velas, fotografías de sus deudos, oraciones, cánticos y lágrimas los parientes de los caídos se congregaron como cada año en el monumento levantado en honor a los muertos.
La ceremonia comenzó a las 09:00 en punto de la mañana y se guardó un minuto de silencio a la hora exacta en que explotó el avión, un Airbus A-300 de American Airlines y se leyeron los nombres de las víctimas de la tragedia, entre ellos 175 dominicanos y dominicanas.
Una campana del Departamento de Bomberos colocada sobre una especie de carroza fúnebre, hizo sonar sus notas tristes y dramáticas.
El alcalde Bloomberg, quien pronunció las palabras centrales del acto, dijo que los caídos, siguen en el corazón de los neoyorquinos y pidió que el pueblo siga orando por ellos. Destacó la presencia y aportes de la comunidad criolla en Nueva York, señalando que las víctimas también hicieron importantes aportes al desarrollo económico, cultural y social de esta metrópolis.
Cónsul dominicano encabeza otro acto El cónsul general dominicano Rafael Evans encabezó la principal ceremonia realizada en el Alto Manhattan en homenaje a las víctimas de la tragedia del vuelo 587.
El funcionario, que previamente había participado en el acto encabezado por el alcalde en el monumento situado a 15 cuadras de la escena de la caída del avión, lideró la ceremonia memorial ante una tarja situada en Cabrini Boulevard entre las calles 177 y 178 en Washington Heitghs, acompañado del ingeniero Carlos Feliz, encargado de Asuntos Comunitarios; el ex Comisionado de Inmigración de la ciudad, Guillermo Linares; la presidenta del Comité en Memoria del Vuelo 587, Belkys Lora, varios familiares de las víctimas y otros funcionarios diplomáticos consulares.
El Cónsul anunció que el lunes 16 de noviembre a las 5:00 de la tarde será develedada una placa en recordación a los muertos, la cual se quedará permanentemente en una pared del consulado dominicano en Nueva York.
Monumento en Santo Domingo
También dijo que la semana próxima viajará a Santo Domingo encabezando una comisión que se reunirá con el síndico de Santo Domingo Este, Juan de los Santos (Juancito Sport´s) para dar seguimiento a la promesa de construir un monumento en la avenida España, frente a la bahía de San Soucí, en un terreno que fue donado por el gobierno del entonces presidente Hipólito Mejía y que con carácter nacional honrará por siempre a las víctimas de la tragedia.
Agradeció a la presidenta del Comité y a Linares, diciendo que siempre han estado al frente de quienes son los dolientes de las víctimas.
Expresó que en nombre del presidente Leonel Fernández y el gobierno dominicano, la sede que dirige, está y estará en disposición de recibir a los parientes y darles todo el apoyo necesario que se merecen.
Entre otros familiares de las víctimas estuvieron presentes Delis Hernández, cuyos abuelos Teófilo y Luz María Lendof perecieron también en el colapso del avión de American Airlines; Richard Solis, quien perdió a su madre Imelda Solis, a su hermana Gladis Coronado y a su cuñado Juan Coronado.
Los parientes de los occisos portaban también fotografías y botones en recordación de sus seres queridos.